Datos personales

Mi foto
Mi nombre es Luz Delgado me interesa mucho la defensa de la vida especialmente todo lo relacionado al Aborto, ya que me parece muy triste que los mas inocentes sean asesinados por sus propias madres, talves porque ellas no estan concientes y quiero decirles que si se arrepienten Dios las perdonará y no solo a ellas sino a todos los que esten implicados en este terrible crimen.
Powered By Blogger

sábado, 16 de julio de 2011

METODOS QUE SE USA PARA REALIZAR UN ABORTO

Es importante amigos que sepamos algunos métodos que se usa para realizar estos abortos, de esta manera podemos darnos cuenta lo despiadados que podemos ser los seres humanos con inocentes bebes que están en el vientre, reciben esta muerte tan cruel, mueren despedazados, quemados por soluciones salinas  y en algunos casos si al sacarlos respiran los dejan morir o los asfixian, tan crueles podemos ser?, como nos atrevemos a llamarnos “ Seres Humanos” y no solo los que realizan estos abortos sino también las mujeres que se practican o los que inducen a hacerlo o los que provocan al no acompañar o apoyar a sus hijos,  se sienten decepcionados porque dejan una carrera o un trabajo o el proyecto de progreso de su vida, pero no se desilusionan al saber que han acabado con una vida humana que no pudo defenderse, solo para aparentar. Perdónalos Señor porque no saben lo que hacen…y guíalos por tu sendero.


COMO SE PRACTICA EL ABORTO


El aborto provocado tiene por objeto la destrucción del hijo en desarrollo en el seno materno o su expulsión prematura para que muera. Para conseguir este resultado se suelen usar diversos métodos que en otras circunstancias se emplean normalmente también en ginecología y obstetricia, y que se eligen atendiendo a los medios de que se disponga y a la edad del feto que hay que suprimir. Los métodos más utilizados son: aspiración, legrado, histerotomía ("mini cesárea"), inducción de contracciones e inyección intraamniótica.

Tipos:

·         Por envenenamiento salino: Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al feto. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada. El feto ingiere esta solución, que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos. Unas horas más tarde, por lo general la madre comienza "el parto". Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.

·         Por Succión: Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del feto que se está desarrollando, así como la placenta, y absorbe "el producto del embarazo". La persona que practica el aborto introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión. Casi el 95% de los abortos en los países desarrollados se realizan de esta forma. Una vez terminada la operación de succión se suele realizar un legrado para obtener la certeza de que el útero ha quedado bien vacío. Este método se suele usar cuando el embarazo es de menos de diez o doce semanas.

A continuación les muestro un video interesante del Padre Victor de Sacerdotes por la Vida, ellos tienen muchos videos y muchos temas interesantes sobre el aborto.




·         Por Dilatación y Curetaje: Es uno de los más frecuentemente empleados en el aborto médico, tanto inducido como espontáneo. En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla, filosa en la punta, con la cual se van realizando cortes, con el fin de facilitar la extracción del embrión por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el feto es ya demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza el método llamado por dilatación y curetaje previamente a la otra técnica. Posteriormente se extrae el resultante con ayuda de los forceps.
Este método suele practicarse sobre todo en los tres o cuatro primeros meses de la vida del hijo. Si el embarazo ha superado las doce semanas, las dificultades aumentan y hay que triturar muy bien el cuerpo del feto para sacarlo al exterior. A veces pueden quedar grandes restos en el interior del útero, por ejemplo la cabeza, y por eso el abortador debe identificar cuidadosamente todos los restos extraídos para asegurarse de que no ha quedado nada dentro de la madre.

·         Método de abortar conocido por "mini cesárea".
La cesárea es una intervención que se realiza al final del embarazo, y que consiste en extraer al hijo a través de una incisión en el abdomen de su madre, cuando por las causas que fuere no es posible su nacimiento por el conducto normal. Esta operación ha salvado muchas vidas tanto de madres como de hijos. Una cesárea practicada cuando han transcurrido todavía pocas semanas de embarazo se llama "mini cesárea", y consiste en practicar una incisión en el útero a través del abdomen materno para extraer por ella al hijo y a la placenta. Este método se suele realizar a partir de la decimoquinta o decimosexta semana del embarazo. Habitualmente se extraen niños vivos, que se mueren poco después por ser inviables. Pero a veces por este procedimiento se han obtenido niños vivos que eran viables, y entonces se les ha dejado morir sin prestarles los cuidados que posiblemente habrían permitido salvarlos, o bien se les ha provocado la muerte, habitualmente por asfixia.


Existen también unas píldoras abortivas.


Aunque se ha intentado muchas veces el uso de medios con apariencia de medicamentos para producir abortos, hasta ahora sólo lo ha conseguido con alguna efectividad la llamada "píldora abortiva" (RU-486). Mediante su administración en época muy temprana del embarazo, antes de la sexta semana de vida del hijo, es decir, antes de que se produzca la segunda falta de la regia en la madre, se intenta que este preparado hormonal anule la función de la placenta en formación, con lo que se produce la muerte del hijo, que es en ese momento un embrión necesitado absolutamente de la función nutritiva de la placenta, y entonces ocurre su consiguiente expulsión con todas sus envolturas. Si no se consiguen completamente los resultados perseguidos hay que recurrir a un legrado para consumar el aborto.


¿En qué consiste el método de legrado?


El legrado o raspado, también llamado "curetaje", es el método que se usa más frecuentemente. Se comienza por dilatar convenientemente el cuello del útero, lo que sólo se puede hacer bajo anestesia. Luego se introduce en el útero una especie de cucharilla de bordes cortantes llamada legra o "cureta", que trocea bien a la placenta y al hijo al ser paseada de arriba abajo por toda la cavidad del útero. Los trozos así obtenidos se extraen con la misma legra.


Hay muchos videos en el youtube al respecto pero no me atrevo a ponerlos, son tremendos, desgarradores.

Quiero compartir con Uds. este enlace que encontre  www.youtube.com/contraelaborto este es un lugar donde hay mucha informacion sobre el tema y sería importante que lo compartan para parar esta ola de abortos porque aunque no parezca no es tomado en cuenta, ya casi es visto como algo normal y no tiene que ser así, sin exagerar cada dia se hacen miles de abortos en todo el mundo, tenemos que tomar conciencia, abrir los ojos al mundo engañado, el aborto no es una solucion, matar al bebe que llevamos en el vientre no es la solución, ¡Si lo haces, jamas te lo perdonarás...te vas a deprimir queriendo regresar el tiempo...será demasiado tarde!








Carol Everett estuvo en la industria del aborto del área de Dallas-Texas, desde 1977 hasta 1983. Como directora de cuatro clínicas, propietaria de dos, Everett, quien se hizo un aborto poco tiempo después de que fuera legal en 1973, ahora habla...

¿Cuál es la fuerza que gobierna a la industria del aborto?
        El dinero. Es un negocio muy lucrativo. Es la industria no regulada más grande en nuestra nación. La mayoría de las clínicas trabajan con muchas sucursales porque son muy lucrativas.
¿Cuánto dinero estaba ganando en la industria del aborto antes de que renunciara?
        Estaba ganando una comisión de $25 dólares por cada aborto que yo "vendía". En 1983, el año en que me fui, había ganado aproximadamente 250.000 dólares. Pero en 1984 esperábamos operar en cinco clínicas, interrumpiendo cerca de 40.000 embarazos, y con esa proyección yo calculé ganar un millón de dólares. Dinero, dinero, dinero, allí era donde estaba mi corazón.
¿Por qué se refiere usted a "vender abortos"?
        El producto, el aborto, es hábilmente comercializado y vendido a la mujer en un momento de crisis en su vida. Ella compra el producto, lo encuentra defectuoso y quiere regresarlo para un reembolso. Pero es demasiado tarde. Su bebé está muerto.
¿De qué manera es engañada la mujer?
         De dos maneras: el personal de la clínica y los vendedores de abortos deben negar la personalidad del bebé y el dolor causado por ese procedimiento. Cada mujer tiene dos preguntas en la conciencia: "¿Es un bebé?" y "¿Me dolerá mucho?" Los abortistas deben responder: "NO". Ellos deben mentir para asegurarse el consentimiento de la mujer y el pago a la clínica. A la mujer se le dice que estamos tratando "el producto de la concepción" o "un coágulo de sangre". A ellas se les dice que sentirán sólo ligeros calambres, mientras que en realidad el aborto es extremadamente doloroso.
¿Qué tipo de consejos se ofrecían en las clínicas?
         En las clínicas en las que yo estuve envuelta no hacíamos nada para aconsejar. Sólo respondíamos las preguntas que las mujeres nos hacían y tratábamos de no "hundir el barco". No discutíamos alternativas al aborto a menos que la mujer nos forzara a hacerlo. Vendíamos abortos.
¿Cuáles eran los métodos de aborto que se usaban en sus clínicas?
         En su mayor parte, la industria del aborto dejó de usar los procedimientos salinos y de prostaglandina debido al número de nacimientos vivos. Un nacimiento vivo significa que usted debe dejar que el bebito muera, o deshacerse de él de una manera repugnante. La mayoría de los abortistas usan el método de D y E (dilatación y evacuación) para el segundo y tercer trimestres. El abortista usa largos fórceps para despedazar al bebé dentro del útero de la madre y para remover los pedazos. Así se evitan los efectos secundarios de nacimientos vivos y que la mamá pase por la experiencia de un parto. Pero éste es un procedimiento horrible en el cual el bebé despedazado debe ser reconstruido fuera del útero para asegurarse de que salieron todos los pedazos.
¿Cómo se deshacen de un bebé abortado?
         En nuestras clínicas, los echábamos en el triturador de basura. Nosotros usamos el modelo más potente. Algunos músculos de bebés de segundo y tercer trimestre eran tan fuertes que, como el bebé no se iba a triturar, teníamos que tirarlos en recipientes de basura.
Se supone que el aborto es una experiencia "sin riesgo". ¿De qué complicaciones puede usted dar testimonio?
         En los últimos 18 meses en que estuve en el negocio, hicimos más de 500 abortos al mes y matando o mutilando a una mujer cada 500. Las complicaciones más comunes son perforaciones o rasgaduras en el útero y muchas de éstas terminan en histerectomías. El abortista también puede cortar o dañar las vías urinarias, lo cual requiere reparación quirúrgica. Una complicación que rara vez se hace pública es en la que el abortista perfora el útero y saca los intestinos por la vagina, ocasionando la colostomía. Algunas de éstas pueden volverse atrás, pero otras colostomías son para el resto de la vida.
¿Cómo esconden al público esas muertes y complicaciones?
         Se monta a la mujer en mi carro (una ambulancia parada afuera de una clínica de abortos es una pésima publicidad) para transportarla a un hospital que proteja al doctor y la reputación de la clínica de abortos. La preocupación no es por la paciente sino solamente por guardar una reputación intachable. Es necesario cubrir la forma con los familiares de la paciente que están tratando de lidiar con sus sentimientos de culpabilidad y otras emociones debidas a la situación y no quieren enfrentarse con la presión adicional de que se exponga la verdad a través de los medios de difusión.
¿Por qué se salió usted del negocio de abortos?
         Dos cosas entraron en juego al mismo tiempo. Experimenté una profunda transformación religiosa: una conversión. Y casi al mismo tiempo que estaba cambiando de parecer, una estación televisiva de Dallas hizo una denuncia en la que exponía los abortos que hacíamos en mi clínica a mujeres que no estaban embarazadas ¡todo por dinero! Finalmente me di cuenta: "No estamos ayudando a las mujeres, estamos destruyéndolas, y también a sus hijos". Para entonces mi transformación estuvo completa y caí en la cuenta de que no solamente debía abandonar mi participación en la industria del aborto, sino que tenía que ayudar a promover la verdad.


¿Por qué existe el aborto?

¿Por qué los seres humanos nos dejamos arrastrar por el "que dirán"?



Si nuestra personalidad predominara ante todo, esto no sucedería, sin embargo la fuerza de la sociedad, la corriente siempre nos arrastra, nos hace suceptibles, lo que nos brinda lo tomamos como verdad.


Que nos indica la sociedad: ¿Cuantos hijos "debemos tener"?, ¿con qué nos tenemos que cuidar?, ¿el dinero es la felicidad?, menos hijos mayor felicidad porque le vamos a dar toooodoooo lo que nosotros no pudimos tener, aunque ellos no lo quieran, nos dicen que el Aborto debe ser legal, total es parte de nuestro cuerpo y tenemos derecho a decidir, "Acaso no nos damos cuenta que nuestros cuerpos se estan convirtiendo en tumbas vivientes"...¿quién tiene que proteger a los hijos?, no somos las mamas principalmente, somos las mujeres las que tenemos la posibilidad de que otro ser humano se desarrolle dentro de nosotras; ¿quien dice que podemos elegir tenerlos o no si el bebe ya se encuentra en nuestro vientre? no lo podemos desalojar, no son nuestro cuerpo, es un nuevo cuerpo alojado en nosotras, por lo tanto, cuando caemos en la cuenta que estamos embarazadas (así nos hayamos cuidado), que ya no queremos mas hijos no nos estamos preguntando si queremos quitarnos un brazo o una pierna que sí nos pertenece, sino que estamos eligiendo si "nace o no nace otro ser, que esta en mi cuerpo", pero no es un pedazo de mi cuerpo, si es un embrión que se esta desarrollando y pronto estará completamente formado para nacer, muchos no consideran persona a este ser en formación, incluso en algún momento escuché que a una amiga un médico abortista le dijo: "No te preocupes solo es un coagulo con latidos".

Si el bebe ya esta concebido "no existe otra opción" - "no la hay" - ¿Por qué jugamos a ser Dios?, no tenemos ninguna decision sobre la vida, ni la muerte. No hay ningun derecho a quitar la vida, bajo ningun motivo, bajo ninguna circunstancia, ni por violación, ni por salud de la madre, ni siquiera porque el niño vaya a tener alguna deformación, no hay ninguna justificación, ¿el aborto cura la violación?, ¿acaso una madre no está dispuesta a dar la vida por sus hijos? ¿como podría vivir con la conciencia de haber preferido mi vida?.


Que facil es hablar, no creen que debemos poner esto en práctica, no creen que ya es tiempo de cambiar nuestra forma de pensar, no te remuerde la conciencia al pensar en el final de tu vida cuando en el mas allá encuentres a muchos hijos esperandote a pesar de que los eliminaste, te has puesto a pensar a cuantos encontrarás...

http://www.adorasi.com/videos/aborto-dura-realid
ad-verastegui.php

Es importante que vean este video porque es la unica manera que puedan comprender que es el Aborto en realidad, es duro pero estoy segura que lo van a comunicar y compartir para que se detenga ya no mas asesinatos, ya no mas...


Les estaré dando otras rutas para que se enteren de muchos temas mas...